fbpx

Mes: febrero 2024

Legal framework for solar panels.

Marco legal para los placas solares.

Marco legal placas solares. Hoy en día, cada vez más familias y empresas se plantean la instalación de paneles solares para ayudar al medio ambiente o para ahorrar dinero en la factura de la luz, pero puede ser un verdadero quebradero de cabeza informarse de las legalidades que rodean a la energía solar.

Disponer de paneles solares es legal para todo tipo de consumos, ya sean instalaciones aisladas de la red, instalaciones de autoconsumo con o sin baterías…

En este artículo respondemos a las preguntas más frecuentes sobre las placas solares y la legislación (Real Decreto) que debemos tener en cuenta.
Qué tipos de autoconsumo contempla el RD 244/2019?

El autoconsumo sin excedentes cuenta con un dispositivo antiderrame que impide la inyección de energía sobrante en la red de distribución, de manera que la energía generada pero no consumida se pierde, por lo que se intenta consumir la mayor cantidad de energía posible durante las horas en que brilla el sol. Es más fácil de instalar porque no requiere permisos de acceso ni conexión a ninguna compañía eléctrica.

El autoconsumo con excedentes produce, como su nombre indica, energía eléctrica para el autoconsumo, pero tiene la capacidad de inyectar su excedente en las redes de transporte y distribución. Esto se mide con un aparato llamado vatímetro. Aunque son más difíciles de instalar, a partir del Real Decreto Ley 244/2019, estas instalaciones tampoco necesitan permisos de acceso y conexión salvo que superen los 15kw.


Marco jurídico de los paneles solares. ¿Existe alguna compensación por los excedentes de energía?

Sí. Hay que cumplir una serie de requisitos, pero existe la posibilidad de acogerse a la compensación, de manera que si como usuarios no consumimos toda la energía producida por nuestra instalación, podemos inyectarla en la red de distribución y al final de cada periodo de facturación se nos compensará por nuestro excedente energético. Los requisitos son los siguientes:

La energía debe proceder de una fuente renovable (como la energía solar).
La potencia de la instalación no puede superar los 100kW.
El consumidor debe tener un único contrato de suministro para el consumo con un proveedor.
El consumidor y el productor deben firmar un contrato de compensación de excedentes según lo especificado en el RD 244/2019.
El consumidor no puede obtener un beneficio económico al no ser una actividad remunerada. Esto significa que sólo se puede compensar la energía no consumida y el resultado de la factura nunca será negativo.

¿Puedo hacer un consumo colectivo de una instalación de paneles solares?

Sí. Según el RD 244/2019 se puede compartir energía con otros consumidores mediante un contrato de electricidad. Las instalaciones de autoconsumo compartido pueden estar conectadas a una red interna, como una comunidad de propietarios, o a través de la red, por ejemplo, dos empresas cercanas pero en edificios diferentes.

Los consumidores asociados deben estar siempre conectados al mismo transformador y la distribución de energía debe ser de BT (baja tensión). Además, debe haber una distancia máxima de 500 metros entre la planta fotovoltaica y cada uno de los consumidores asociados.

¿Qué permisos necesito para instalar paneles solares?

El usuario no necesita conocer esto en detalle, ya que suelen ser las empresas instaladoras las que se encargan de estos trámites, pero es bueno informarse como consumidor. Según el RD 244/2019, es necesario lo siguiente:

Diseño de la instalación
Permisos de acceso y conexión / garantías o avales
Autorizaciones ambientales y de servicios públicos
Autorización administrativa previa y de construcción
Permiso de construcción
Ejecución de la instalación
Inspección inicial e inspecciones periódicas
Certificados de instalación y/o finalización
Autorización de la instalación
Contrato de acceso
Contrato de suministro de energía servicios auxiliares
Licencia de actividad
Acuerdo de reparto y contrato de compensación de excedentes
Inscripción en el Registro de Autoconsumo de la Comunidad Autónoma
Inscripción en el Registro Administrativo de Autoconsumo de energía eléctrica
Inscripción en el Registro Administrativo de Instalaciones Productoras de Energía Eléctrica (RAIPRE)
Contrato de representación en el mercado
Legal framework for solar panels.
Marco legal placas solares.

INSTAGRAM

Subsidies for solar panels in Andalusia.